Universidad Nacional de Trujillo ofrece dos nuevas carreras Ortodoncia y Endodoncia
La Escuela de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo ofrece dos nuevas especializaciones: ortodoncia y endodoncia. Este seis de marzo se inició el proceso de admisión 2010-I con grandes expectativas.
La coordinadora académica del programa Unidad de Segunda Especialización en Estomatología, Dra. Teresa Ríos Caro informó la oferta de seis vacantes para cada una de estas dos especialidades, las cuales están dirigidas a los odontólogos generales y a todos los interesados en desarrollar estas carreras.
La USEE cuenta ya con tres especializaciones: Odontopediatría, periodoncia y rehabilitación oral a las que se suman ahora Ortodoncia, área de la estomatología que se encarga de la mala posición dentaria y Endodoncia, tratamiento de alta necesidad cuya aplicación se da cuando la caries llega a la pulpa del diente y la infecta.
En cuanto al proyecto Complejo Estomatológico, la Dra. Ríos Caro señaló que desde hace año y medio la Escuela a la que pertenece elaboró el perfil y actualmente se encuentra en la etapa de evaluación, luego de haber realizado un estudio de mercado y de incluso contar con el diseño arquitectónico.
Este complejo necesitaría una inversión de 16 millones de soles. “Primero se requiere la asignación de un área de terreno. Sin embargo las autoridades de esta casa de estudios (UNT) estarían tomando una decisión en el transcurso de las próximas semanas”, anotó Teresa Ríos.
Pionero en el Perú
Este Complejo sería único en el Perú. No sólo estaría brindando servicios educativos para pregrado y postgrado a través de las especialidades de estomatología. Sino que también daría asistencia odontológica especializada a la comunidad trujillana a un costo menor que el de la consulta privada, cumpliendo uno de los fines de la universidad, la proyección social.
A esto se añade la construcción del Instituto Regional Odontológico del Norte, el cual se encontraría dentro de la misma casa estomatológica y estaría orientado a desarrollar investigación.
“Sería único en su género. Ninguna universidad nuclea estos tres elementos: educación, investigación y servicio a la población del nororiente del país”
Fuente: agenciaorbita.org
Las más leídas
-
La gastronomía es un arte que permite conocer, preparar, crear, innovar y disfrutar de las tradiciones culinarias y culturales de los difer...
-
Examen de Admisión Universidad Nacional del Santa Universidad Nacional del Santa Examen de Admisión 2012-1 UNS (7 agosto) Publicación de...
-
Este taller desarrolla una metodología dinámica, experimental, constructiva y de exploración en matemática, además de suscitar el interés p...
-
Para todos los jóvenes que deseen postular al Instituto de Arte Culinario D'Gallia , podrán evaluar sus conocimientos antes del examen...
-
La Universidad Tecnológica del Perú (UTP) contará para el año 2013 con 200 aulas distribuidas a lo largo de 15 pisos en un...
-
Es muy grato para nosotros presentar la cuarta edición del curso de Soporte Vital Básico (BLS), curso práctico de capacitación para médicos ...
-
Catorce alumnos fueron premiados con la Beca de Estímulo a la Excelencia Académica (BEA) por ocupar durante el periodo académico 2010-I el p...
-
La Corporación Educativa PAMER convoca al Examen de becas para estudiar en las Academias de preparación para la UNALM, con la finalidad de e...
-
La Sección de Postgrado de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad San Martín de Porres presenta un nuevo ciclo de maestrías...
-
El inglés es uno de los idiomas más usados alrededor del mundo. Se estima que aproximadamente 337 millones de personas hablan inglés como pr...