Mostrando entradas con la etiqueta Camara de Comercio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camara de Comercio. Mostrar todas las entradas

Diplomado en Gestion de Pequeñas Empresas

Cuando se analiza la estructura económica de cualquier país encontramos la coexistencia de empresas de distinta envergadura. Asimismo podemos encontrar sectores más dinámicos que otros, actividades que cuentan con ventajas comparativas frente a otros países. Pero en todos encontraremos empresas pequeñas, medianas y grandes.

Por otro lado en la actual economía mundial se observa claras tend ...encias hacia la internacionalización de los negocios y de los mercados. La liberizacion del comercio, el intercambio entre grandes bloques económicos regionales.

Dentro de este proceso entendemos que las Pymes deben cumplir un papel destacado. Debido a la nueva concepción de la competencia, cobra especial relevancia el criterio de " especialización flexible" que contempla la capacidad de las empresas para responder en la forma adecuada a los cambios en el mercado internacional, adaptándose a los tipos de bienes producidos, cantidad y calidad de mano de obra, insumos, etc. Hasta el mismo proceso productivo debe replantearse.

Las Pymes en este contexto encuentran su razón de ser, ya que constituyen las organizaciones mas capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos y de generar empleo, con lo que representan un importante factor de política de distribución de ingresos a las clases media y baja, con lo cual fomentan el desarrollo económico de toda una Nación.

OBJETIVOS:
Mejorar ampliamente su labor o conducción de su pequeña empresa aplicando las modernas herramientas de gestión que se les enseñará de manera práctica.

Conocer y analizar las características más frecuentes que se observan en la empresa peruana.

Analizar aspectos importantes sobre el perfil del empresario en Perú y su cultura de trabajo en la relevancia que tiene para la dirección exitosa de la empresa.

Dar a conocer a los participantes, las herramientas necesarias de la administración de empresas, disminuyendo la incertidumbre en la toma de decisiones y asegurando un crecimiento sostenido de su organización.

DIRIGIDO A:
Empresarios, administradores y gerente de PYMES, interesado en adquirir conocimientos sobre los temas que se plantean en el Diplomado.

TEMARIO
1.LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN LA ACTUALIDAD

2.FORMALIZANDO SU NEGOCIO O EMPRESA: Trámites, requerimientos y soluciones

3.PLAN DE NEGOCIOS

4.GERENCIANDO UNA PYME

5.MERCADOTECNIA Y COMERCIALIZACIÓN COMPETITIVA

6.GESTIÓN LOGÍSTICA

7.CONTABILIDAD Y ASPECTOS TRIBUTARIOS

8.GESTIÓN DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

9.FINANZAS PARA EMPRESARIOS DE PEQUEÑOS NEGOCIOS

10.TRABAJO INTEGRADOR EMPRESARIAL

DURACIÓN: 120 Horas - 5 meses aprox.

FECHA DE INICIO: 15 de Junio de 2011

FRECUENCIA: Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fuente: CCL- Centro de Capacitación Empresarial
--> Leer Más...

Conferencia: "Cambiar la mente, actuar, confiar"

Cuando la realidad que nos rodea cambia velozmente y de forma incierta, se hace preciso cuestionar nuestros paradigmas y nuestras acciones. Es entonces fundamental crear espacios de confianza partiendo de nuestra propia autoconfianza. Esta forma de proceder exige trabajar conjuntamente unos con otros. En esta conferencia se trabajarán paradigmas, aprendizajes y el modelo de Gestión por Confianza

Objetivos:
Sensibilizar, impulsar, provocar y facilitar el aprendizaje sobre diferentes aspectos de la dirección y gestión de empresas.

Dirigido a:
Empresarios, ejecutivos y profesionales en todos los ámbitos de la gestión.

Expositores:
Leila Navarro www.leilanavarro.com.br
Expositora especialista en motivación. Es cariñosamente conocida en el ambiente corporativo en Brasil como la "viagra empresarial", pues sus conferencias son un estímulo para que las personas alcancen la felicidad y el buen humor constante. Autora de nueve libros, escribe para varios medios nacionales en Brasil e internacionales.

José María Gasalla www.gasalla.com
Consultor y conferencista organizacional con el foco en Gestión de Personas y Desarrollo de Talentos. Ingeniero Aeronáutico con Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales, habiendo obtenido asimismo el DEA (Diploma de Doctorado en Estudios Avanzados) en Psicología Social. Creador del modelo de Gestión por Confianza, es un reconocido profesional a nivel Internacional. Autor de tres libros en portugués, columnista y participa en diversos medios nacionales en España e internacionales.

Programa:
Modelo A6 Gestionemos la realidad
De la gestión al liderazgo
Ajusta tu estilo a la motivación y a la situación
De la motivación a la automotivación
La confianza, la clave de cualquier relación
Como subir la autoconfianza del equipo
Modelo Gestión por Confianza (GpC)

Fecha: Jueves 29 de abril
Hora: 6:30 p.m.
Duración: 2 horas aprox.
Lugar: Auditorio PROMPERÚ, Av. Jorge Basadre 610 - San Isidro
Inversión: Socios S/. 60
No Socios S/. 80

* Se entregará constancia de participación

Inscripciones:
Si está interesado en asistir, porfavor enviar la FICHA DE INSCRIPCIÓN y la copia de boleta de depósito al correo legal@cocep.org.pe o al fax 2125333 anexo 216. Mayor información llamar al 2125333.


CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO DE ESPAÑA EN EL PERÚ

Fuente: COCEP
--> Leer Más...

Seminario Marketing para Administradores

Objetivo
Plantear una primera aproximación a lo que sería su estrategia general de marketing, manejando las variables a su alcance de manera coordinada con el fin de lograr una coherencia en la oferta de su producto o servicio.

Dirigido a
Personal del área de marketing, pequeños empresarios, profesionales y personas interesadas en adentrarse en el mundo del marketing.

Metodología
La metodología será íntegramente participativa, se inicia con la presentación de casos de las empresas participantes y a partir de su análisis se internalizarán los conceptos de gestión que nos exige la interdependencia de un mundo más integrado, para ser más competitivos.

Temario
• Concepto, función y desarrollo del Marketing. • Etapas de prioridad: producción, finanzas, ventas y Marketing. • Principales funciones del Marketing. • Concepto de variables manejables y no manejables. • Introducción al Sistema de Información de Marketing. • Introducción a segmentación y posicionamiento. • Las 4 "P" del Marketing. • Desarrollo de concepto de: Producto, Precio, Plaza y Publicidad, Aplicación estratégica. • El Plan de Marketing.

Expositor
LIC. EDUARDO ACORDA FERNANDEZ

Referencias del Expositor
Administrador de Empresas, Universidad del Pacífico. PADE en Marketing y Ventas, ESAN. Gerencia por Objetivos, Universidad del Pacífico. Coordinador de Marketing, ELI LILLY INTERAMERICANA INC. S.A. Gerente Comercial – Marketing, DISTRALSA – INKA KOLA. Gerente de Comercialización y Marketing, ENRIQUE FERREYROS S.A. Gerente División de Tiendas, HUSH PUPPIES DEL PERÚ S.A. Director Gerente, CIA. VISION CENTRAL Expositor en la Universidad Pontificia Católica del Perú, Universidad de Lima, IPAE y el Centro de Capacitación Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima.

Fechas
21, 28 de mayo, 4 y 11 de junio de 2010

Horario
Viernes de 7:00 a 10:00 p.m.

Lugar
Cámara de Comercio de Lima

Inversión
S/.300.00 para Socios (Incluye IGV)
S/. 370.00 no Socios (Incluye IGV)


Fuente: Camara de Comercio de Lima
--> Leer Más...

Seminario Contabilidad de Costos

Objetivo
Implementar un sistema de costos empresariales, de acuerdo a las características específicas de sus actividades propias.
Manejar los conocimientos necesarios para resolver los problemas de producción y contabilidad de costos.
Desarrollar, actitudes y habilidades, que permitan alcanzar altos niveles de productividad y competitividad en el mercado actual, a través del análisis de costos y planeamiento estratégico.

Dirigido a
Personal que se desempeña en el área de contabilidad y finanzas.

Metodología
La metodología será teórico práctica, se realizarán trabajos aplicativos incentivando la activa participación de los asistentes y bajo la dirección permanente del expositor, se realizarán ejercicios que ilustren las técnicas y conceptos planteados en el Seminario.

Temario
Definiciones básicas
Identificación, Análisis y registro de operaciones de compra de bienes y consumo de las materias primas.
Identificación, Análisis y registro de operaciones de la Mano de Obra Directa
Identificación, Análisis y registro de operaciones de los Costos Indirectos
Distribución y redistribución de los Costos Indirectos
Sistemas de Costos: Reales y Predeterminados.
Análisis de los Costos Por Órdenes Específicas y por Procesos.
Desarrollo integral de operaciones de una empresa industrial hasta la emisión de estados de costos. Sistema Monista.

Expositor
CPC. MIGUEL ANGEL CASTILLO OSORES

Referencias del Expositor
Contador Público Colegiado. Especialización en Costos en la PUCP, y Contabilidad Gerencial en ESAN. Maestria en Administración de Negocios en la Universidad Ricardo Palma. Ha laborado como Administrador del Proyecto de Gas de Camisea, Gerente de Finanzas de IPAE. Contador General y Asesor de Empresas como APEMIPE, MEDICAL IMAGES, Derrama Magisterial. Asesor de empresas industriales, comerciales y de servicios. Expositor en empresas comoTelefónica del Perú, SUNAT, Backus & Jhonston, Refinería Cajamarquilla. Docente en IPAE, ADEX, PUCP y CCL.

Fechas
23, 30 abril, 7, 14, 21, 28 mayo y 4 de junio

Horario
Viernes de 7:00 a 10:00 p.m.

Lugar
Cámara de Comercio de Lima

Inversión
400.00 para Socios (Incluye IGV)
500.00 no Socios (Incluye IGV)


Fuente: Camara de Comercio de Lima
--> Leer Más...

Seminarios Operaciones y Logística del Comercio Exterior

Objetivo
Enseñar al participante las operaciones de transporte y distribución física. Reduciendo los costos de operación. • Conocer el tramite documentario utilizado para el comercio internacional.

Dirigido a
Personas que trabajan en el área de Logística, Compras o Almacenes, y profesionales interesados en el tema.

Metodología
Exposiciones del profesor, análisis y discusión de casos.

Temario
• Incoterms • Transporte y Seguros Internacionales. • Medios de pago internacional • Gestión y Regimenes aduaneros. Instituciones que intervienen. • Documentación y trámites del comercio internacional.

Expositor
ECON. JUAN MAYORGA VÁSQUEZ
Referencias del Expositor
Economista, Universidad Nacional Federico Villarreal. Post Grado en Gerencia Internacional, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Post Grado en Comercio Exterior, Especialista en Comercio Exterior y Aduanas, Estudios de Especialización en México y USA, Instructor Regional en materia aduanera por la OEA-JUNAC; Ex funcionario de la Superintendencia Nacional de Aduanas, Administrador de empresas, Gerente del Proyecto Granadua de la Unión Europea-CAN, Asesor de la Corporación Aduanera Ecuatoriana, Dirección General de las Aduanas de Bolivia, Ecuador, Colombia y República Dominicana; Consultor e instructor en materia de comercio exterior y aduanas de la CAN, OEA, BID, CAE y PNUD; Docente de la facultad de Economía de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Docente de la Escuela Nacional de Aduanas, Docente externo del Instituto de Administración Tributaria y Aduanera-SUNAT; Conferencista nacional e internacional en la materia, Asesor de empresas exportadoras.

Fechas
21, 26, 28 de abril, 3, 5 y 10 de mayo de 2010

Horario
Lunes y miércoles de 7:00 a 10:00 p.m.

Lugar
Cámara de Comercio de Lima

Inversión
400.00 para Socios (Incluye IGV)
500.00 no Socios (Incluye IGV)


Fuente: Camara de Comercio de lima
--> Leer Más...

Seminario de Gestión Logística

Objetivo
Conocer, aplicar e implementar los procedimientos y técnicas modernas de administración de almacenes, facilitando al participante las herramientas que propicien una efectiva gestión de almacenamiento.

Dirigido a
Profesionales o personal que trabaja en el área logística o afines y se preparan para asumir responsabilidades a nivel ejecutivo en su empresa.

Metodología
La metodología será teórico práctica, se realizarán trabajos aplicativos incentivando la activa participación de los asistentes y bajo la dirección permanente del expositor, se realizarán ejercicios que ilustren las técnicas y conceptos planteados en el Seminario.

Temario
• Introducción a la Logística. • La Catalogación y codificación. • La Programación de Necesidades. • La Gestión de Compras. • La Gestión de Almacenes. • La Toma de Inventarios. • La Evaluación de la Gestión Logística. • El Outsourcing en la Gestión Logística.

Expositor
ING. PEDRO CHÁVEZ BURGA
Referencias del Expositor
Ingeniero Mecánico, Universidad Nacional de Ingeniería. Ha realizado estudios de Perfeccionamiento en el Área de Logística en instituciones nacionales y del extranjero. Gerente de Logística de CAMOLOG S.A. Superintendente de Administración de materiales de SIDERPERÚ. Gerente de Logística de MORAVECO. Gerente de Logística del Grupo SAN ANTONIO. Funcionario encargado de talleres y almacenes GREMCO S.A. Gerente de Pionero y Asoc. Superintendente de Almacenes y Talleres de Inversiones M y S. Expositor de Sencico, IPAE, UNMSM y del Centro de Capacitación Empresarial de la CCL.

Fechas
20, 22, 27 y 29 de abril de 2010

Horario
Martes y jueves de 7:00 a 10:00 p.m.

Lugar
Cámara de Comercio de Lima

Inversión
S/.300.00 para Socios (Incluye IGV)
S/. 370.00 no Socios (Incluye IGV)


Fuente: Camara de Comercio de Lima
--> Leer Más...

Las más leídas

 

  © 2009 TuGuiaVocacional

True Contemplation Blogger Template by M Shodiq Mustika