Mostrando entradas con la etiqueta Biotecnologias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biotecnologias. Mostrar todas las entradas

Nanomedicina y Biotecnología: Conoce estas nuevas especialidades de la salud


Desde el diagnóstico de una enfermedad hasta la creación de nuevas medicinas: la tecnología ahora es indispensable para el campo de la salud y la nanomedicina, biomedicina o fotomedicina son algunos ejemplos. Si quieres estudiar medicina, conoce las nuevas herramientas y especialidades que deberás tener como aliado para la investigación de esta ciencia...


...que ya es una realidad.
Nanomedicina:
Esta especialidad tiene un gran potencial para desarrollar. La nanotecnología no sólo ha reducido el tamaño de los ordenadores, los móviles o los aparatos tecnológicos en general. 




si no que ha hecho posible que su estudio nos acerque a la ciencia ficción: la curación de enfermedades a nivel celular desde dentro del cuerpo, la reparación de tejidos, biosensores, nuevos tratamientos para enfermedades como el cáncer, etc. Cosas que solo podíamos ver en las películas o libros son ahora posibles gracias a sus avances.

Por ejemplo una de las aplicaciones más revolucionarias sería la de la creación de células artificiales con comportamientos muy concretos; también el desarrollo de nanorobots, que podrían circular fluídamente por los vasos sanguíneos. Una preparación más abierta en tecnología potenciará el desarrollo de nuevos fármacos, terapias y el diagnóstico más eficaz y rápido de las enfermedades.



Biotecnología:
La biotecnología es la tecnología que se basa en la biología y que utiliza microorganismos, células vegetales y animales para producir materiales como pueden ser medicamentos, alimentos o productos químicos de utilidad.

La biotecnología tiene multitud de aplicaciones, desde la farmacia al medioambiente, la ingeniería o la física, etc. En definitiva, esta disciplina trata de buscar nuevas técnicas y procesos para avanzar en estas áreas. Por ejemplo investigar el desarrollo de cultivos, nuevos tratamientos para enfermedades o nuevos materiales biodegradables.

* Continúa leyendo el artículo de Iberestudios AQUÍ.

Fuente: Iberestudios
--> Leer Más...

Curso de Biotecnologías, Transgénicos y Bioseguridad en UARM

Del 5 al 10 de abril del 2010, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya dictará el curso sobre Biotecnologías, Transgénicos y Bioseguridad, dirigido a todos los interesados que se desempeñen en las áreas relacionadas con la ciencia.

En el curso se desarrollará un marco conceptual para que los participantes formen una visión integral de la biotecnología, entiendan a los transgénicos y a la biotecnología moderna en su verdadera dimensión, e interioricen la necesidad impostergable y muy urgente del desarrollo de la bioseguridad, en defensa de la diversidad biológica, pero evitando a su vez la pérdida de oportunidades y el no uso de ventajas comparativas, producto de una inadecuada elección tecnológica.

El curso que se desarrollará del 5 al 10 de abril, en el horario de lunes a viernes de 6.30 a 9:00 p.m. y Sábados de 9:30 a.m. a 12 m., en las instalaciones del campus. Previa inscripción en la página web.

Sobre el Expositor
Santiago Pastor Soplin, Consultor en Bioseguridad y Recursos Genéticos. Biólogo con un Máster en Genética por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Magíster en Ciencias con Mención en Fisiología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Con experiencia en la gestión pública en materia de bioseguridad y recursos genéticos, se ha desempeñado como consultor de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y el Ministerio del Ambiente. Ha realizado publicaciones en revistas especializadas.

Fuente: UARM
--> Leer Más...

Las más leídas

 

  © 2009 TuGuiaVocacional

True Contemplation Blogger Template by M Shodiq Mustika