Mostrando entradas con la etiqueta UNAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNAC. Mostrar todas las entradas

Ingeniera Química en la Universidad Nacional del Callao

Nuestra facultad, forma profesionales competentes en la especialidad de Ingeniería Química.


Ingenieros con sólida formación científica, tecnológica y humanista, llamados a resolver los problemas de la región, sean estos de índole industrial, ambiental o social, con lo que ayudará lograr el desarrollo de la provincia constitucional del Callao y del Perú.

Para tal efecto, nos encontramos en una etapa de modernización de nuestras aulas y laboratorios, así como de la biblioteca especializada con el único propósito de dar un mejor servicio a estos alumnos en su etapa de formación profesional.

Perfil Profesional
El Ingeniero Químico, egresado en la Universidad Nacional del Callao, está capacitado para solucionar problemas en la Industria Química; tiene las herramientas necesarias para transformar los materiales y los recursos naturales de una región o país, diseña los equipos que realizan estas transformaciones, generando, innovando y modificando tecnologías para la Industria Química.

Plan de Estudios:
I Ciclo
II Ciclo
III Ciclo
IV Ciclo
V Ciclo
VI Ciclo
VII Ciclo
VIII Ciclo
IX Ciclo
X Ciclo

Créditos obligatorios: 198
Créditos electivos (según especialización): 15
Total de créditos: 213

Mas Información Aquí

Fuente: UNAC
--> Leer Más...

Escolares de 5to de Secundaria podrán postular gratis a la UNAC

Más de nueve mil escolares del quinto año de educación secundaria de las diferentes instituciones educativas públicas del Callao, podrán postular gratuitamente a la Universidad del Callao (UNAC), anuncio el presidente regional, Félix Moreno Caballero.



Esto será posible gracias al convenio interinstitucional firmado con la referida casa de estudios, en virtud del cual se exonerara del pago por concepto de admisión a todos los alumnos que se encuentren cursando el quinto año de educación secundaria o se encuentren culminando sus estudios del mismo nivel educativo.Este importante convenio para la continuidad en la educación superior fue inscrito ayer por el presidente regional y Manuel Alberto Mori Paredes, rector de esa casa de estudios en el Rectorado de la UNAC.

En el acuerdo mediante el apoyo de beca integral, el ente regional apoyara los cinco años de la carrera universitaria de 50 alumnos que ocupen los primeros puestos de sus respectivas promociones escolares. Se precisa en el documento que los egresados de planteles nacionales del Callao, podrán postular en forma gratuita en las 17 carreras profesionales de la Universidad del Callao. Mori Paredes califico de inédito el convenio que podría ser replicado también por otros gobiernos regionales del interior del país con sus universidades públicas.

En tanto Moreno Caballero enfatizó que esta acción que realiza el Gobierno Regional a través de las rentas de aduanas, tiene un objetivo común; ampliar la cobertura universitaria, preferentemente en la población joven del Callao que muchas no cuentan con los medios necesarios para continuar una carrera en un centro de nivel universitario.

En la parte final del convenio específico se sostiene que tendrá la duración de un año renovable, por acuerdo a solicitud de las partes. El monto económico por el que se financia el acuerdo, es íntegramente ofrecido por el Gobierno Regional a través del Cafed y asciende a un millón 555 mil 668 nuevos soles.

Fuente: UNAC
--> Leer Más...

Posgrado - Facultad de Ingeniería Química - UNAC


Nuestra Facultad, forma profesionales competentes en la especialidad de Ingeniería Química. Ingenieros con solida formación científica, tecnológica y humanista. Todos los ambientes de clase tienen diseño acústico y cuentan con lo último en tecnología digital e informática. Nuestra plana docente del posgrado, es de reconocido prestigio nacional e internacional.



El empleo de la plataforma de aula virtual que utilizamos, permite una comunicación continua y favorable en el desarrollo de las asignaturas.




Maestrías
Maestría en Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano


Inscripciones:
Del 01 de Junio al 20 de Agosto de 2011


Inicio de clases:
03 de Setiembre de 2011


VACANTES LIMITADAS


Informes e Inscripciones: Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química - Teléfonos: 453-4577 Cel. 945 459 570 - Email : secspgfiq@unac.pe
Más información: http://www.posgradofiq.com/


Maestrías
Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos


Inscripciones:
Del 01 de Junio al 20 de Agosto de 2011


Inicio de clases:
03 de Setiembre de 2011


VACANTES LIMITADAS


Informes e Inscripciones: Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química - Teléfonos: 453-4577 Cel. 945 459 570 - Email : secspgfiq@unac.pe
Más información: http://www.posgradofiq.com/


MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Fuente: www.unac.edu.pe
--> Leer Más...

Escolares de 5to de Secundaria podrán postular gratis a la UNAC


Más de nueve mil escolares del quinto año de educación secundaria de las diferentes instituciones educativas públicas del Callao, podrán postular gratuitamente a la Universidad del Callao (UNAC), anuncio el presidente regional, Félix Moreno Caballero. Esto será posible gracias al convenio interinstitucional firmado con la referida casa...


...de estudios, en virtud del cual se exonerara del pago por concepto de admisión a todos los alumnos que se encuentren cursando el quinto año de educación secundaria o se encuentren culminando sus estudios del mismo nivel educativo.


Este importante convenio para la continuidad en la educación superior fue inscrito ayer por el presidente regional y Manuel Alberto Mori Paredes, rector de esa casa de estudios en el Rectorado de la UNAC.

En el acuerdo mediante el apoyo de beca integral, el ente regional apoyara los cinco años de la carrera universitaria de 50 alumnos que ocupen los primeros puestos de sus respectivas promociones escolares.

Se precisa en el documento que los egresados de planteles nacionales del Callao, podrán postular en forma gratuita en las 17 carreras profesionales de la Universidad del Callao. Mori Paredes califico de inédito el convenio que podría ser replicado también por otros gobiernos regionales del interior del país con sus universidades públicas.

En tanto Moreno Caballero enfatizó que esta acción que realiza el Gobierno Regional a través de las rentas de aduanas, tiene un objetivo común; ampliar la cobertura universitaria, preferentemente en la población joven del Callao que muchas no cuentan con los medios necesarios para continuar una carrera en un centro de nivel universitario. 

En la parte final del convenio específico se sostiene que tendrá la duración de un año renovable, por acuerdo a solicitud de las partes.

El monto económico por el que se financia el acuerdo, es íntegramente ofrecido por el Gobierno Regional a través del Cafed y asciende a un millón 555 mil 668 nuevos soles.

Fuente: www.unac.edu.pe
--> Leer Más...

Las más leídas

 

  © 2009 TuGuiaVocacional

True Contemplation Blogger Template by M Shodiq Mustika