Mostrando entradas con la etiqueta Innovación Tecnológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Innovación Tecnológica. Mostrar todas las entradas

País que no invierte en investigación y tecnología, no se desarrolla

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, sugirió hoy que el canon minero que se destina a algunas universidades sea orientado de forma prioritaria a la investigación científica y tecnológica para de esta manera contribuir con el desarrollo del país, así lo informó la Agencia Andina.



Silva señaló a demás que las universidades que se benefician con el canon tienen autonomía para decidir en qué invierten dichos recursos, el funcionario lamentó que, por lo general, la principal preocupación de algunas autoridades universitarias sea la infraestructura educativa.

"País que no invierte en investigación y tecnologías no se desarrolla (…) Lamentablemente, existe una visión bastante estrecha en las autoridades de algunas universidades, quienes no han visto por conveniente el hecho de invertir en ciencia y tecnología", refirió.

El ministro consideró que la investigación científica universitaria debería abordar con énfasis temas del ámbito agrícola, ganadero, e incluso aprovechar y profundizar los conocimientos tradicionales en plantas y animales, que permitan exportar productos con valor agregado.

"Las regalías e impuestos que dejan los proyectos mineros pueden ser invertidos para tener mejores universidades públicas en las regiones que tienen canon y que haya fondos para la investigación, en la que se invierte poco o nada", recalcó.

De esta manera, así como nuestro país exporta materias primas, con el tiempo también podría vender tecnología en el extranjero e incluso incrementar las exportaciones de sus productos con valor agregado, que en la actualidad solo llegan al 22%, remarcó Silva Martinot.

"Si bien el Perú tiene una balanza comercial positiva, tiene una balanza hipernegativa en lo que a conocimientos se refiere. Por eso debemos trabajar y desarrollar la ciencia y tecnología, promover e igualarnos con otros países", manifestó el funcionario.

Desde la Universidad de Ingeniería (UNI), en donde inauguró el Encuentro Científico el Internacional (ECI) de Verano 2012, el ministro afirmó que la investigación marca la diferencia entre los países que apuntan hacia el desarrollo y aquellos que se quedan en el atraso.

En ese sentido, Silva sostuvo que países como Japón, Corea y muchos otros, que desde hace décadas apostaron por la ciencia y la tecnología, hoy pueden exhibir las mejores cifras en todos los aspectos de su economía y en materia de desarrollo humano.

ECI de Verano 2012 durará hasta el 6 de enero y difundirá en diferentes sedes los resultados de varios proyectos de investigación en el ámbito nacional.

Fuente: Agencia Andina - Universia
--> Leer Más...

Red IDi Y Universia en busca de la innovación tecnológica

La Red IDi, formada por las 5 principales Universidades Peruanas en Ciencia y Tecnología (UNMSM, UNI, UNALM, PUCP, UPCH) y Universia, la principal red de Universidades de Latino e Ibero América en colaboración con Neos, una de las primeras firmas de transferencia tecnológica y gestión de la innovación de la región, firmaron, en las instalaciones de la Corporación Financiera de Desarrollo S.A.

Un convenio de colaboración con el objeitvo de promover la innovación y trabajar conjuntamente para implementar y poner en marcha el portal "Innoversia Perú".

Es así que la Red IDi tendrá a su cargo la administración y difusión Innoversia Perú, portal que Universia y Neos han creado especialmente para vincular las necesidades de innovación tecnológica de las empresas peruanas con las capacidades de los investigadores y científicos que ofrecen diversas universidades de nuestro país.

Asimismo, en trabajo articulado con la Red IDi, la Sociedad Nacional de Industrias – SIN, promoviendo de esta forma la alianza ciencia-negocios, difundirá la plataforma entre sus socios, para alimentar la información de demandas de innovación tecnológica empresarial.

Innovación creciente

"Innoversia Perú está dentro del paraguas de Innoversia global, de tal manera que los investigadores peruanos también pueden acceder a retos que lanzan empresas internacionales. De esta forma se conoce que el portal no nace vacío sino que ya se cuenta con una masa crítica de retos de empresas internacionales y que ahora tenemos que alimentar con retos de empresas nacionales para impulsar también la innovación en el Perú" comentó Ezra Zaharia, Gerente de Universia Colombia y Perú.

Innoversia, a nivel de Iberoamérica, se ha posicionado como una de las redes de mayor potencial de crecimiento en la cual las demandas tecnológicas de empresas de todo el mundo son expuestas a científicos y emprendedores tecnológicos de Iberoamérica.

Hoy la red, cuenta con 3.000 miembros registrados en toda la región, siendo uno de sus principales objetivos el aumentar exponencialmente dicho número. 

Por tanto, el gran mérito de desarrollar un proyecto de punta en la región como este, será el posicionarse como una institución líder e innovadora, estando a la vanguardia en el ámbito de la innovación abierta.

Fuente: Universia
--> Leer Más...

Las más leídas

 

  © 2009 TuGuiaVocacional

True Contemplation Blogger Template by M Shodiq Mustika