Mostrando entradas con la etiqueta Diplomados de Especialización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diplomados de Especialización. Mostrar todas las entradas

Diplomado de Especialización en Retail Management

El comercio minorista es uno de los sectores más dinámicos y de mayor crecimiento en nuestro país, no solo por el aumento en el número de tiendas sino también porque crea gran cantidad de empleos y de oportunidades a otros sectores.

El campo del retail demanda cada vez con mayor énfasis profesionales más especializados para que, a través de diferentes estrategias, se logre un adecuado nivel de crecimiento, diversificación y facturación en el negocio.

En el Diplomado en Retail Mangement el participante obtiene las herramientas y los conocimientos que le permitirán administrar con éxito no solo las distintas experiencias del cliente con una mezcla apropiada para cada negocio y segmento, sino también lograr un posicionamiento y una diferenciación fácilmente percibida por el cliente que determinen su lealtad y fidelidad.

OBJETIVOS DEL DIPLOMADO
  • Entender las habilidades y competencias necesarias para una adecuada gestión de tiendas al detalle.
  • Aplicar estrategias orientadas a mejorar el funcionamiento de una empresa de retail.
  • Incrementar la productividad y eficiencia en el uso de los recursos (humanos y materiales) que la tienda de retail tenga.
  • Emplear herramientas que permitan maximizar el resultado económico de una tienda.
Información General
Inicio
Lunes 12 de julio de 2010

Horario
Lunes y miércoles de 7:00 a 10:15 pm.

Duración
6 meses

Informes e Incripciones
Av. Salaverry 2255, San Isidro
teléfono: 419-2800 anexo 3326
extension@upc.edu.pe
www.upc.edu.pe

Fuente: UPC
--> Leer Más...

II Diplomado de Especialización en IFRS / NIIF´S “Entendiendo El Lenguaje Global de la Contabilidad”

La globalización de los negocios distingue cada vez menos las fronteras. Hoy es frecuente ver inversionistas cada vez más interesados por ampliar sus operaciones fuera de su país de origen. Uno de los elementos que permiten este activo movimiento de capitales es la información financiera. Los inversionistas requieren de esta información para que les sea posible tomar decisiones de negocio. El gran reto desde mucho tiempo atrás fue el desarrollar normas de reporte financiero de calidad, que produjeran información transparente y que fueran aplicadas a nivel mundial. Es decir, eliminar las barreras que impiden la adecuada interpretación de los reportes financieros, tema fundamental en el mundo de los negocios.

Dirigido a:
Dirigido a profesionales principalmente de las áreas de Contabilidad, Finanzas, Auditoría y Análisis Financiero; así como a profesionales de las diversas áreas de empresas en general, interesados en capacitarse en el tema, que cuenten con un mínimo de tres años de experiencia laboral.

Beneficios
  • Estructura curricular de nivel internacional diseñada con la participación de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico y PricewaterhouseCoopers.
  • La plana docente está conformada por socios y gerentes de PricewaterhouseCoopers, de reconocida trayectoria en el mercado local e internacional, con amplia experiencia en IFRS y con certificaciones emitidas por la ACCA, Association of Chartered Certified Accountants de Glasgow, Inglaterra.
  • Metodología de aprendizaje proactiva mediante el uso del Blackboard, plataforma virtual de enseñanza.
  • Se realizará una simulación del examen para obtener la certificación ACCA.
  • Diploma de Especialización en IFRS / NIIF’s emitida por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico y PricewaterhouseCoopers.
  • 30 alumnos por aula para seguimiento personalizado.
Inversión y Formas de Pago

Inversión
  • Depósito en:
  • Depósito en Cta. Cte. en dólares Scotiabank Nº088-0063355
  • Depósito en Cta. Cte. en soles Scotiabank Nº1156047
  • Depósito en Cta. Cte. en dólares en el Banco de Crédito N°193-0827272-1-92
  • Depósito en Cta. Cte. en soles en el Banco de Crédito N°193-0632385-0-26
  • Pago en efectivo, cheque o tarjeta de crédito en la caja de la Universidad del Pacífico, previo registro en la oficina del Centro de Educación Ejecutiva Av. Salaverry 2030, Jesús María.
Formas de Pago

Tarjeta de Crédito aceptadas: American Express, Visa, Mastercard, Ripley y Diners

Inscripciones Aquí

--> Leer Más...

Las más leídas

 

  © 2009 TuGuiaVocacional

True Contemplation Blogger Template by M Shodiq Mustika