Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

'Glooglear' todas tus dudas afecta la memoria

Según un reciente estudio elaborado por la investigadora Betsy Sparrow, profesora de psicología de la Universidad de Columbia, y publicado en la  revista Science, en su sitio web, reveló que las búsquedas en Google pueden debilitar la memoria, ya que hacemos un esfuerzo mínimo en encontrar lo que necesitamos, debido a la variedad de opciones que ofrece el popular buscador.

Actualmente si queremos saber algo acudimos a Google, el termino “Google it” (Googléalo) se está volviendo cada vez más popular, ya que no hay prácticamente nada que este buscador no pueda encontrar, al punto de ponerse de moda la frase “si no está en Google no existe”.


Sparrow veía la película “Gaslight” (1994) y se preguntó quién era la actriz que hacía el papel de la mucama. Para descubrirlo lo googleó.

Eso despertó su curiosidad: “antes de Internet, ¿cómo habríamos resuelto estas preguntas?” Internet ha asumido un lugar prominente en el círculo de amigos donde la gente busca información, concluyó Sparrow.

Continuar leyendo este post en el Blog Formación 2.0

Fuente: Universia
--> Leer Más...

Google creará centro de investigación para internet

Con la finalidad de estudiar la relación e influencia mutua de internet a la sociedad, Google creará próximamente un centro de investigación, cuya sede será situada en Berlín, Alemania y buscará proporcionar nuevos conocimientos sobre “cómo la sociedad interactúa con internet”.

“Internet está cambiando la sociedad. También es cierto que la sociedad está cambiando Internet a través de las elecciones que se hacen en la web todos los días”, informa Google en su blog.


“El punto en que Internet y la sociedad se cruzan es fascinante. Ver diferentes perspectivas y la comprensión de los matices culturales es fundamental para la forma en que desarrollamos nuestros servicios”, añade.

Sede será en Berlín
El centro de investigación contará con cuatro áreas de investigación: Internet y el derecho constitucional, el gobierno de Internet y la política, la innovación y la economía, y los medios políticos en la red.

El instituto estará situado en Berlín y se inaugurará a finales de octubre de 2011. Hasta entonces la compañía seguirá buscando nuevos acuerdos con profesionales e instituciones.

Fuente: Universia
--> Leer Más...

Internet precipitaría el destierro de la educación tradicional



Representante de la nueva educación, Richard Gerver, indica que algunos de los grandes retos de la educación serían aprender a trabajar en equipo, asumir riesgos o fomentar la tecnología y el espíritu emprendedor. Internet ha precipitado el destierro del tradicional sistema educativo,...

...basado hasta ahora en el bombardeo de datos, para dar cabida a otro muy distinto a partir de pautas educativas nuevas adaptadas al mundo cambiante, ha indicado uno de los grandes gurús de la nueva educación, Richard Gerver.


Este experto británico, que ofrece discursos por todo el mundo sobre la nueva educación, y que ha ejercicio cargos como el de asesor de política educativa del Gobierno de Tony Blair, ha visitado España esta semana para participar en las jornadas "Red Innova", que se celebró la semana pasada en Madrid y que por primera vez, ha incluido la educación como parte de la agenda.

Durante una entrevista con EFE, Gerver se ha referido al ritmo "exponencial" con el que las nuevas tecnologías están irrumpiendo en las sociedades, y se ha mostrado convencido de que las próximas generaciones de estudiantes podrán convertirse en "las más brillantes" de la historia de la humanidad, gracias a las sofisticadas herramientas tecnológicas de las que disponen, y de las que nadie antes pudo beneficiarse tanto.

Las posibilidades con las que cuentan los jóvenes de hoy en día son infinitas, y precisamente uno de los grandes retos de los adultos de las sociedades avanzadas, incluidos políticos, familias y educadores, según el experto, debería ser el de concientizar a los niños de su relevante papel en la historia para sacar el máximo rendimiento a Internet y a las nuevas tecnologías.

Este experto, que en el mundo de la docencia dirigió un proyecto que revolucionó con gran éxito los resultados académicos de un colegio, en el Reino Unido, está convencido del gran potencial de los niños actuales, siempre y cuando sean dirigidos correctamente, aprovechando las nuevas tecnologías.

Gerver ha insistido en que "no se puede seguir enseñando a los niños en las escuelas con las técnicas del pasado" porque han quedado completamente obsoletas.

Aunque ha eludido hacer previsiones sobre cómo serán las cosas en un futuro próximo, ha instado enérgicamente a los políticos a sumarse al carro de las nuevas tecnologías para adaptar sus políticas a los nuevos tiempos sin mayor dilación.

Fuente: Universia
--> Leer Más...

Las más leídas

 

  © 2009 TuGuiaVocacional

True Contemplation Blogger Template by M Shodiq Mustika