Mostrando entradas con la etiqueta Diplomados en Comercialización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diplomados en Comercialización. Mostrar todas las entradas

Diplomado en Consultor Tributario en Comercio Exterior y Tributación Internacional

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO EL DIPLOMADO EN CONSULTOR TRIBUTARIO EN COMERCIO EXTERIOR Y TRIBUTACION INTERNACIONAL?

A ejecutivos, empresarios y gestores de negocios dedicados al comercio internacional, funcionarios públicos y privados, a profesionales encargados de los temas aduaneros y de comercio exterior en empresas de todos los sectores económicos, a los empresarios de medianas y pequeñas empresas, asesores y consultores en materia tributaria internacional y legislación aduanera. A contadores, economistas, abogados y carreras afines, a estudiantes de los últimos ciclos con visión emprendedora de comercio internacional. Público en general.

El contexto mundial de transacciones internacionales a gran escala, exige la más alta calidad en el cumplimiento de los acuerdos comerciales, que generen la confianza para la captación y fidelidad de los clientes, y expansión hacia nuevos mercados. Los profesionales necesitan adquirir conocimientos especializados en comercio exterior y tributación internacional, que le permitan desarrollar y ejecutar eficazmente proyectos de comercio internacional, sean ejecutivos de agencias de aduana, gerentes, directivos, trabajadores o estudiantes.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EL DIPLOMADO EN CONSULTOR TRIBUTARIO EN COMERCIO EXTERIOR Y TRIBUTACION INTERNACIONAL?
  • Porque la globalización empresarial, en el contexto actual exige la máxima calidad en el desarrollo integral de las operaciones de comercio exterior, donde las empresas deberán organizarse en forma eficaz para enfrentar con éxito los desafíos comerciales en base a un eficiente planeamiento tributario internacional.
  • Porque la competitividad mundial exige administrar los costos vinculados al comercio exterior con la mayor eficiencia previniendo contingencias contractuales y fiscales.
  • Porque las empresas que destaquen en sus operaciones de comercio internacional tendrán ventajas comparativas para captar nuevos mercados y consolidar su posición de negocios.
  • Porque la empresa internacional en crecimiento consolidará su nombre comercial generando plusvalías a mediano plazo.
  • Porque el éxito de las estrategias comerciales a nivel mundial requiere optimizar las inversiones y costos operativos de la empresa, siendo el elemento clave la planificación tributaria internacional.
  • Porque sólo una correcta interpretación de las normas aduaneras y tributarias vinculadas al comercio exterior, brindará la seguridad jurídica necesaria para suscribir y cumplir contratos internacionales, previniendo contingencias fiscales.
  • Porque el conocimiento de la tributación internacional aplicada al comercio exterior le permitirá desarrollar el planeamiento estratégico internacional al elaborar las proyecciones de rentabilidad de los negocios internacionales a emprender.
  • Porque la aplicación de las normas de precios de transferencia incide en el cálculo de la base imponible, generando costos tributarios que es necesario considerar en los presupuestos.
  • Porque la correcta contabilidad de las transacciones de comercio exterior brindará información valiosa a la gerencia para la toma de decisiones.
  • Porque la aplicación correcta de las normas mediante casos prácticos, permitirá al participante enfrentar con éxito los casos reales.
  • Porque podrá potenciar sus capacidades como consultor, asesor, gestor de negocios en el ámbito de comercio exterior, trabajando en empresas de todos los sectores económicos, que realicen o incursionen en el comercio internacional, en general en las oficinas relacionadas con las exportaciones, importaciones, como el área legal, contable, tributaria, logística y ventas.
¿QUIÉNES SERÁN MIS PROFESORES?
  • Profesionales del más alto nivel académico, con estudios de Maestrías y Doctorados
  • Docentes con gran experiencia como catedráticos en las áreas de Derecho Tributario Internacional y Comercio Exterior
  • Asesores expertos en materia aduanera en el sector privado o funcionarios del sector público. ¡Sólo con docentes de clase mundial podemos formar expertos de clase mundial!
¿CUÁL ES LA DURACIÓN DEL DIPLOMADO?

La duración total es de 140 horas: 18 sábados y 03 domingos (CUATRO MESES)

FECHA DE INICIO: 24 ABRIL DE 2010

¿CUÁL ES EL HORARIO DE CLASES?

Sábados de 2 :15 pm. a 8:00 pm.

Domingos de 9:00 am. a 1:00 pm

¿QUÉ DEBO HACER PARA MATICULARME EN EL DIPLOMADO?

PASO 1: Realizar una pre-matrícula por Internet para asegurar una vacante. Enviar al email: cicediplomados@gmail.com la siguiente información: Datos personales: Apellidos y Nombres Diplomado al que desea matricularse Telef. Fijo, Celular, Correo Electrónico
PASO 2: Esperar las instrucciones de la Secretaría, por email, quien le remitirá un Código para realizar el pago correspondiente en cualquier agencia de Scotiabank
PASO 3: Acercarse a la oficina de CICE en el horario de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. para formalizar la matrícula

Requisitos:
  • Entregar una copia del Voucher del pago en el Banco
  • Llenar una ficha de matrícula
  • Firmar un compromiso de honor
  • Entregar su Hoja de vida (no documentado)
  • Entregar dos fotos a colores, tamaño carné
  • Fotocopia del DNI
  • CICE se reserva el derecho de realizar una entrevista personal al postulante, si se considera necesario.
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA
  • Universidad Ricardo Palma Av. Benavides 5440 – Surco.
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Oficina de CICE: Centro de Innovación y Creatividad Empresarial (tercer piso del edificio administrativo de la Facultad)
Telefono: 7666897, 7080-000 Anexo 3112 email: cice@urp.edu.pe, cicediplomados@gmail.com
o Página Web: http://www.urp.edu.pe/cice


Fuente: URP
--> Leer Más...

Diplomados en IPAE. Programa de Desarrollo Ejecutivo.

El mercado actual exige profesionales capaces de tomar decisiones rápidas y correctas en el momento oportuno, por ese motivo IPAE ha puesto a disposición diplomados que permitirán profundizar y perfeccionar los conocimientos en el área que elija para ayudar a alcanzar sus metas.

Beneficios

  • Desarrollo de habilidades gerenciales.
  • Metodología práctica basadas en competencias.
  • Planta docente especializada con reconocidas trayectoria empresarial.
  • Red de contactos empresariales.
  • Horarios de clases por las noches y fines de semana.
  • Modalidades presencial y virtual.
  • Sedes con modernas y cómodas instalaciones.


Diplomados en Administración

Aplicarás de manera efectiva los conceptos, herramientas y metodologías que rigen los procesos fundamentales de la administración en las diversas áreas de las empresa: marketing, finanzas, contabilidad, organización, planificación, logística y recursos humanos, para optimizar la gestión y generar valor en la organización.

Diplomados en Comercialización

Diseñarás e implementarás estrategias de marketing y ventas centradas en el cliente y basadas en las tendencias del entorno para lograr el crecimiento, posicionamiento y rentabilidad esperadas en la organización.

Diplomados en Finanzas

Aplicarás técnicas y herramientas contables para construir y analizar indicadores de gestión dirigidos a optimizar la administración de los fondos de la empresa y las inversiones que aseguren el crecimiento y solidez de la organización.

Diplomados en Logística

Aplicarás procedimientos y técnicas, desde un enfoque sistémico, que impulsen la rentabilidad de los procesos involucrados en el área de logística y contribuyan a mejorar la rentabilidad de la organización.

Informes en las Sedes
Pueblo Libre
Av. La Marina cdra. 16 s/n
Teléfono 417-4000

Surco
Av. De los Ingenieros 845 (Al final de la Av. Benavides)
Teléfono 417-5700

Lima Norte
Av. Universitaria Norte 2086 - 5° Piso (Palacio de la Juventud). Los Olivos
Teléfono 531-8787


Web: IPAE
--> Leer Más...

Las más leídas

 

  © 2009 TuGuiaVocacional

True Contemplation Blogger Template by M Shodiq Mustika