
La incorporación de la más alta tecnología en los equipos Caterpillar y sistemas de avanzada requerirán para el mantenimiento, personas expertas con habilidades que sólo se podrán obtener con alta formación en tecnología. Esto es muy valorado por las empresas que sólo confiarán en dar sus máquinas o motores a dichas personas, para conseguir una óptima vida útil y perfectas condiciones para la operación. Estas personas expertas se llaman Técnicos de Servicio Caterpillar.
Este programa está dirigido a estudiantes de 5to. de secundaria y egresados de secundaria menores de 23 años con vocación para trabajar con motores y equipo pesado, quienes se incorporarán al mundo Caterpillar, una vez realizados sus estudios en Tecsup y sus prácticas en Ferreyros S.A.A.
Si te agrada el trabajo con equipo pesado, y te gusta la acción, entonces es el momento para que te decidas por una carrera con mucho futuro. Ahora puedes iniciar tu carrera en el mundo Caterpillar inmediatamente después de terminar el colegio.
Caterpillar ha organizado a nivel internacional un programa especial de carrera para jóvenes como tu. Tecsup permite que alguien como tu se convierte en un Técnico de Servicio Caterpilar.
Como egresado del Programa de Técnicos de Servicio Caterpillar, serás un experto altamente calificado y técnicamente capacitado, y podrás trabajar en Ferreyros S.A.A. distribuidor de Caterpillar en el Perú, donde tendrás oportunidades, desarrollo y trabajo cerca de la acción, recibiendo beneficios de una actividad valorada y respetada a nivel internacional.
Proyección Profesional
Esta es tu oportunidad de trabajar en Ferreyros S.A.A., empresa que ofrece soporte técnico a los productos del principal líder en fabricación de equipo pesado. Así es, Caterpillar es el líder mundial en la manufactura y desarrollo de equipo pesado. Los Técnicos de Servicio Caterpillar son requerid os por los propios distribuidores. CAT en su localidad y el distribuidor CAT en el Perú es Ferreyros S.A.A.
Ser Técnico de Servicio Caterpillar puede significar una gran oportunidad para progresar. Con buena actitud y educación, podrás actualizarte y perfeccionarte para llegar tan lejos como te lo propongas.
El punto de partida como Técnico Caterpillar se inicia en Ferreyros S.A.A. durante los 4 períodos de práctica incluidos en el programa. Podrás aplicar lo aprendido y trabajarás directamente con las máquinas y motores en Ferreyros S.A.A., y aprendiendo paralelamente cómo se siente ser un valioso miembro de la familia Caterpillar.
Estarás en contacto con maquinaria pesada que te dará la oportunidad de multiplicar tus conocimientos con la diversidad de máquinas y motores Caterpillar que trabajan en áreas como:
· Agricultura
· Construcción
· Industria Forestal
· Marina
· Industria
· Gas
· Pesca
· Minería
· Generación Eléctrica
· Transporte
· Petróleo
Plan de Estudios
Tu carrera como Técnico de Servicio Caterpillar puedes iniciarla ahora. El programa de estudios tiene dos años de duración. Al término del programa recibirás un Diploma de Técnico de Servicio Caterpillar. En este programa aprenderás a dar servicio a máquinas y motores Caterpillar usando sistemas de diagnóstico y mantenimiento modernos, tecnologías avanzadas y herramientas high-tech.
La currícula, el equipo y software que se utilizan durante el desarrollo del programa es permanentemente actualizada por Caterpillar.
Si después quieres continuar una carrera de educación superior, el certificado de Técnico de Servicio Caterpillar será un buen punto de partida para seguir una carrera de profesional técnico deTecsup.
El programa combina clases de teoría con aprendizaje práctico en los laboratorios y talleres de Tecsup y Ferreyros S.A.A., que te mantendrán siempre ligado a lo que después será necesario en tu trabajo. Los períodos de práctica en los talleres de Ferreyros S.A.A. permitirán a los estudiantes aplicar en un ambiente de trabajo real, todo lo aprendido en las sesiones de clases y laboratorios.
En adición, los estudiantes se familiarizarán con las políticas del distribuidor, su organización y las competencias que se esperan de él como un profesional de servicio.
Los estudios serán un conjunto integral y especializado
de materias que incluyen:
· Motores
· Hidráulica
· Generación de Energía
· Tren de Fuerza
· Sistemas de Rodadura
· Electrónica
Complementados con temas como: Redacción, ciencias, matemáticas, aire acondicionado, soldadura, y equipo para la construcción, minería y agricultura.
Requisitos
Proceso de Selección La selección de los postulantes se realizará en tres fases. Cada fase es eliminatoria. Los postulantes rendirán pruebas escritas, prácticas y entrevistas personales en Tecsup y Ferreyros. El proceso de selección se realizará en los campus de Tecsup Arequipa y Lima. |
Requisitos para Postular:
* Estudiantes de 5to de secundaria y egresado de Educación Secundaria. | |
* Tener menos de 23 años hasta el 11 de diciembre de 2009 | |
* Pagar el derecho de examen - S/ 125.00 |
* Completar ficha de inscripción. | |
* Certificados de estudios secundarios originales y/o certificados de 4to. de secundaria y carta de estar cursando 5 to de secundaria., copia de D.N.I, libreta militar, boleta militar y partida de nacimiento. | |
* 1 fotografía tamaño carné. | |
* La inscripción es personal. Proceso de Admisión Inscripciones: Del 17 de agosto al 11 de diciembre de 2009 en los campus de Tecsup Arequipa ó Lima Examen: Sábado 12 de diciembre de 2009 Informes en www.tecsup.edu.pe |
El encuentro se inició con la presentación del estudio realizado por Mediática, el que recogió la opinión de 226 ejecutivos de las principales empresas avisadoras del país respecto de lo que consideran eficiente en materia publicitaria. ¿Cuánta razón hay en la toma de decisiones de inversión publicitaria en medios?, ¿Cuánto de intuición?, fueron algunas de las interrogantes que se respondieron en la presentación de Sergio España, periodista, investigador y profesor de la Facultad de Comunicaciones UDD.
Entre los factores más relevantes a la hora de invertir en publicidad, el estudio reveló que el costo por contacto, la sintonía con la marca y el impacto son los más relevantes.
“Más que los medios, son los contenidos los que generan conversaciones sociales”, indicó Carolina Altschwager, en relación a la pregunta de si existen medios más eficientes que otros. “Los medios debieran ofrecer contenidos que tengan valor para las marcas, además de un formato”, dijo.
Por su parte Henry Norticote señaló que en los avisadores siempre prima el “cuánto me cuesta”, con muy poco análisis de lo cualitativo. “Este país no invierte en investigación, lo que es clave en el tema de inversión publicitaria.
Gastón Suárez criticó la falta de capacidad para diferenciarse de los chilenos. “Somos un país antimarcas, con aversión a lo distinto. Esto no está bien, al no haber diversidad se pierde riqueza”, dijo el ejecutivo de BancoEstado.
© 2009 TuGuiaVocacional
True Contemplation Blogger Template by M Shodiq Mustika